Según el informe de noviembre, publicado por el área de meteorología de CEAZA (CEAZAMET), “la temperatura promedio en octubre se mostró más estable que el mes anterior lo que es un claro indicio de que se acerca el verano y se está fortaleciendo el anticiclón del pacífico, lo que mantiene las temperaturas más estables y cálidas”.
Igualmente se explica que “los Grados Día (base 10°C) mostraron que siguen en aumento y mostrando valores más altos que el 2012″, lo que sería positivo para los cultivos que dependen de la acumulación de calor para su correcto desarrollo fenológico.
Se insiste en que el estado actual de híper-aridez se mantiene y se pronuncia, “es importante que se tomen todas las acciones de mitigación posible, ya que la región continuará al menos hasta mediados del año 2014 y probablemente 2015 sin una recarga importante de los acuíferos o mejoramiento del sistema hidrológico”, se advierte.
Al respecto, Cristóbal Juliá, meteorólogo CEAZA, señala que el monto de precipitación registrado ayer domingo es más bien marginal (cerca de 5 mm en La Serena) y que no se convertiría en un aporte muy importante.
“Por las altas temperaturas que hoy se han registrado lo más probable es que gran parte de los 4 cm de nieve que cayeron en la cordillera ayer domingo se hayan sublimado, es decir, no se notará en el estado de caudales y embalses por lo que la lluvia pierde relevancia en ese sentido”.
Leave a Reply