CEAZA lanza guion turístico sobre la red de humedales de la Región de Coquimbo

El Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) presentó un nuevo guion turístico que busca dar a conocer y valorar la red de humedales de la Región de Coquimbo, ecosistemas esenciales para la biodiversidad y el equilibrio ambiental. Su descarga gratuita puede realizarse aquí: guion_humedales_coquimbo.pdf

El documento, elaborado a partir de un trabajo científico y colaborativo impulsado por CEAZA, ofrece información clave para comprender y proteger estos entornos. El guion propone un recorrido de norte a sur por la costa regional, detallando cerca de 30 humedales y sus características geográficas, ecológicas y culturales.

Cada humedal se describe con su ubicación y accesos, facilitando que visitantes puedan recorrer estos espacios. Además, cada ficha presenta el tipo de humedal, su hábitat y un resumen de sus valores naturales, arqueológicos y recreativos. También se identifican las principales amenazas que enfrentan, desde la urbanización y la ganadería hasta la presencia de especies invasoras y los efectos del cambio climático.

El guión surge de dos iniciativas desarrolladas por CEAZA: una destinada a caracterizar la red de humedales costeros de la región, con el fin de definir los criterios mínimos para determinar su estado de bienestar y otra orientada a generar productos turísticos con identidad, en colaboración con emprendedores locales, basados en la naturaleza regional.

El material puede ser descargado gratuitamente de forma digital y sus versiones físicas serán entregadas en diversas actividades realizadas por CEAZA. 

 

Descarga el guion aquí:  guion_humedales_coquimbo.pdf