Divulgación
¿Cómo se divulga la ciencia en CEAZA?
En el CEAZA entendemos que el conocimiento científico cobra pleno sentido cuando se comparte con la sociedad.
Por ello, contamos con tres áreas que buscan acercar la ciencia a las personas, promoviendo una cultura científica más robusta y significativa en la Región de Coquimbo. Nuestra labor de transferencia y divulgación se articula con diversos enfoques, con el propósito de favorecer al desarrollo territorial y a la comunidad.
El turismo es una excelente plataforma para conectar con diversos públicos, ya que cualquier persona puede ser turista. Por eso, transmitir el conocimiento científico a través del turismo se convierte en una herramienta poderosa para enriquecer la cultura científica a nivel global a largo plazo. En este contexto, el proyecto “Fortaleciendo el Turismo desde la Identidad Basada en la Naturaleza” busca integrar el conocimiento científico del entorno en actividades turísticas, promoviendo la biogeografía local, la biodiversidad y los servicios ecosistémicos como elementos clave que agregan un valor único y enriquecen la experiencia turística.
Ciencia Ciudadana
Programa basado en los intereses y problemas de los habitantes del territorio de la Región de Coquimbo, los cuales se relacionan con el agua, ecosistemas frágiles y gobernanza local. Los habitantes de la zona indagan su territorio, en alianza con científicos del CEAZA, aprenden en conjunto y generan información local, que de otra forma sería imposible conseguir. Ciencia con impacto.