Aunque pasen desapercibidos a simple vista, los glaciares rocosos que existen en la cordillera de la Región de Coquimbo constituyen...
Author: ceaza

CEAZA abre postulación para investigador/a postdoctoral en reconstrucciones paleo-ambientales
Podrán postular al puesto investigadores/as postdoctorales con un doctorado en Geociencias, Geoquímica, Geología, Ciencias del Cuaternario o disciplinas afines al...

Región de Coquimbo enfrenta sexto año consecutivo de caudales bajos según el promedio climático
El Boletín Climático de CEAZA, que analiza mensualmente los últimos datos hidrometeorológicos de la zona, señala que la región atraviesa...

Científicos invitan a escolares a conocer la plataforma educativa “Sumérgete”
En www.sumergete.cl se encuentra disponible información científica de diferentes ecosistemas marinos y procesos ecológicos, explicados de manera lúdica y sencilla....

Centro Científico CEAZA se adjudica proyectos FONDECYT enfocados en la ciencia de zonas áridas
Son cinco proyectos con este financiamiento, adjudicados en 2024 (cuatro regulares y uno de iniciación). De esta manera, el centro...

Investigan cómo los porotos y arvejas sobreviven al estrés salino a través de bacterias
Científicos analizaron cómo dos legumbres que se consumen en Chile —Phaseolus vulgaris (poroto) y Pisum sativum (arveja)— pueden sobrevivir en...

CEAZA anuncia que precipitaciones de baja intensidad se concentrarán en la provincia del Choapa
El área meteorológica del CEAZA pronostica precipitaciones de baja intensidad en la Región de Coquimbo durante el día jueves 8...

CEAZA abre licitación para consultorías en el marco del proyecto “Plataforma para la transferencia y uso eficiente de bioinsumos”
CEAZA abre licitación para consultorías en el marco del proyecto “Plataforma para la transferencia y uso eficiente de bioinsumos” Descarga...

Representantes de la Unión Europea visitaron el Centro Científico CEAZA
La comitiva conoció el modelo de gestión y líneas de investigación del CEAZA, con el propósito de iniciar colaboraciones y...

Información científica sobre red de humedales costeros de la Región de Coquimbo ya está disponible para la comunidad
Iniciativa ejecutada por CEAZA con el apoyo del Gobierno Regional, hizo posible investigar y conocer más sobre estos ecosistemas con...