Ceaza
  • CEAZA
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Organización
    • Memorias CEAZA
    • Política de privacidad de datos Ceaza
  • Integrantes
    • Ciencia
      • Biotec
      • Mar
      • Geociencias
      • CEAZA Met
    • Dirección
    • Gestión y Transferencia
    • Staff administrativo
    • Comunicaciones
  • Noticias
  • Catálogo de Publicaciones CEAZA
  • Proyectos
    • Proyectos Nacionales
    • Proyectos Internacionales
      • FutureMARES
      • CE2COAST
      • SEPICAF
  • Divulgación
    • Boletines
      • Boletines CEAZAMet
      • Boletines CEAZAMar
    • CEAZA Móvil
    • Divulgación científica
  • Ley de presupuesto
    • Informes
  • Ofertas Laborales
    • Licitaciones
  • Contacto
  • Geoportal CEAZA

Author: ceaza

Home / ceaza

ceaza


Gigantes del pasado: Científicos describen la megafauna marina extinta del Fanerozoico

Gigantes del pasado: Científicos describen la megafauna marina extinta del Fanerozoico

0
Diciembre 12, 2024Diciembre 12, 2024por ceazaEn Noticias

Tiburones, reptiles, mamíferos y otros grupos de animales del océano conformaron la megafauna marina que vivió durante la llamada “Era...

Read More
Primera sesión del Comité Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo de la Región de Coquimbo cuenta con la participación del Director Ejecutivo de CEAZA

Primera sesión del Comité Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo de la Región de Coquimbo cuenta con la participación del Director Ejecutivo de CEAZA

0
Diciembre 12, 2024Diciembre 12, 2024por ceazaEn Noticias

Bajo el decreto 649 que regula las modalidades de funcionamiento de los Comités Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación para...

Read More
Empresas acuícolas de Tongoy se apoyan en alertas de baja de oxígeno en el océano para gestionar sus cultivos

Empresas acuícolas de Tongoy se apoyan en alertas de baja de oxígeno en el océano para gestionar sus cultivos

0
Diciembre 11, 2024Diciembre 11, 2024por ceazaEn Noticias

La alerta temprana de baja de oxígeno es elaborada por el Centro Científico CEAZA y es enviada a los acuicultores...

Read More
Investigadores revelan cómo era la biodiversidad marina de peces óseos hace millones de años

Investigadores revelan cómo era la biodiversidad marina de peces óseos hace millones de años

0
Diciembre 9, 2024Septiembre 30, 2025por ceazaEn Noticias

El investigador del Laboratorio de Paleobiología de CEAZA, Pablo Oyanadel Urbina, explica que cuentan “con columna vertebral y esqueleto interno....

Read More
Columna científica: Por qué debemos planificar el crecimiento urbano en torno a nuestros humedales

Columna científica: Por qué debemos planificar el crecimiento urbano en torno a nuestros humedales

0
Diciembre 9, 2024Diciembre 9, 2024por ceazaEn Noticias

Columna científica: Por qué debemos planificar el crecimiento urbano en torno a nuestros humedales Dr. Jaime Cuevas, investigador en ordenamiento...

Read More
Reserva de Biosfera Fray Jorge aprobó Plan de Gestión 2025 – 2034

Reserva de Biosfera Fray Jorge aprobó Plan de Gestión 2025 – 2034

0
Diciembre 6, 2024Diciembre 6, 2024por ceazaEn Noticias

A solicitud de la UNESCO, se definieron acciones que contribuyen a su preservación junto con el desarrollo de actividades productivas...

Read More
Cómo la genómica mejora la crianza de especies para sectores productivos como la industria acuícola

Cómo la genómica mejora la crianza de especies para sectores productivos como la industria acuícola

0
Noviembre 29, 2024Noviembre 29, 2024por ceazaEn Noticias

En el sector acuícola, que se dedica a la crianza de organismos acuáticos como peces y moluscos, el uso de...

Read More
Investigadores del Centro Científico CEAZA participarán en proyecto que une a Chile y México en torno a la investigación oceanográfica

Investigadores del Centro Científico CEAZA participarán en proyecto que une a Chile y México en torno a la investigación oceanográfica

0
Noviembre 28, 2024Diciembre 4, 2024por ceazaEn Noticias

Comprender y predecir los impactos del cambio climático es vital para desarrollar estrategias para la adaptación y mitigación ante los...

Read More
“Hierba sosa”: Por qué la planta Sarcocornia neei y los humedales costeros ayudan a mitigar la emisión de gases de invernadero

“Hierba sosa”: Por qué la planta Sarcocornia neei y los humedales costeros ayudan a mitigar la emisión de gases de invernadero

0
Noviembre 28, 2024Noviembre 28, 2024por ceazaEn Noticias

Es advertido por el IPCC Panel Intergubernamental Contra el Cambio Climático que “el 90% de los gases de efecto invernadero...

Read More
Vecinos conocieron estudio sobre riesgo de inundación en sector de Pan de Azúcar

Vecinos conocieron estudio sobre riesgo de inundación en sector de Pan de Azúcar

0
Noviembre 27, 2024Noviembre 27, 2024por ceazaEn Noticias

El Dr. Jaime Cuevas, investigador del Centro Científico CEAZA dio a conocer los resultados de investigación sobre riesgo de inundaciones...

Read More
  • 1
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • …
  • 176

Nuestro canal de YouTube:

Glaciar Tapado

https://www.youtube.com/watch?v=53C_YgEKwGo
El Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), es un Centro Regional de Investigación Científica y Tecnológica de la Región de Coquimbo.

Contacto

info@ceaza.cl(+51)2204378
Raúl Bitrán #1305, La Serena, Chile

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© 2003 ~ 2025, Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas, Chile.