La iniciativa público-privada, inaugurada oficialmente por autoridades y emprendedores, cuenta con un recorrido lleno de los mejores productos de la...
Author: ceaza
Programa de Ciencia Ciudadana: Efectúan taller para el cultivo de Quínoa en Combarbalá y Huentelauquén
En el marco del Programa Ciencia Ciudadana para Zonas Áridas, desarrollado por el centro científico CEAZA, se realizó un taller...
CEAZA-Met anuncia posibles lluvias y tormentas eléctricas en la cordillera y pre-cordillera de la Región de Coquimbo
Debido a la proximidad de un núcleo frío en altura, se espera para este fin de semana lluvias y tormentas...
Experiencias de nivel mundial destacan en Primer Congreso Regional del Futuro
Más de 500 personas participaron del evento internacional que reunió a cinco brillantes investigadores reconocidos por su aporte a la...
En Monte Patria: Educadores ambientales aprenden sobre sustentabilidad en escuela de verano
La capacitación enseñó cómo abordar la ciencia escolar para la construcción de comunidades educativas sustentables que conozcan, valoren y cuiden...
Con cinco proyectos FIC CEAZA busca aportar a la toma de decisión público-privada de la Región de Coquimbo
Cinco nuevas iniciativas del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas, CEAZA, fueron aprobadas por el Gobierno Regional de Coquimbo...
Cierre Proyecto FIC Solar: Región de Coquimbo posee condiciones para liderar en producción de energía renovable
Proyecto que midió radiación solar en la región demuestra que zonas del interior reunirían características para la instalación de parques...
Se pronostican altas temperaturas para el interior de la Región de Coquimbo este fin de semana
Según explica Cristóbal Juliá, meteorólogo del CEAZA, las temperaturas más extremas se darían en las comunas de Monte Patria y...
Boletín climático CEAZA de enero: El Niño favorecería las altas temperaturas de este verano 2016
El año finaliza con un 38% de precipitaciones y 18% de nieve de superávit en la Región de Coquimbo. En...
Gobierno Regional e instituciones de investigación de la zona: Invitan a participar al I Congreso Regional del Futuro
El premio Nobel de Química 2004, Aaron Ciechanover, el creador del concepto de Huella Hídrica, Arjen Hoekstra y el inventor...