En el Centro Cultural Santa Inés y con la participación de casi un centenar de personas entre científicos, profesionales, académicos, representantes...
Proyecto FIC-R: Presentarán estudio que analiza la integridad del ecosistema del río Choapa
Este jueves 23 de junio, a las 11:00 horas, en el salón auditorio de la Ilustre Municipalidad de Salamanca, Calle...
Viento Terral generó altas temperaturas en diversas parte de la Región de Coquimbo
Según informa el área de meteorología del CEAZA, junto al núcleo frío que se pronosticó para el domingo 12 de...
Programa de transferencia tecnológica en quinua, CEAZA: Inauguran sala procesadora de quinua en Río Hurtado
Con la presencia de autoridades municipales de Río Hurtado, representantes de Escuelas y empresarios de diversas localidades de la Región...
Explican las razones de la poca precipitación en la costa del Elqui durante el último sistema frontal
Según el análisis efectuado por el área de meteorología del CEAZA, días antes de que este sistema frontal afectara a...
Núcelo frío afectaría a la Región de Coquimbo desde el domingo
El área de meteorología del CEAZA Met informa que desde el domingo 12 de junio y hasta la mañana del...
Certificarán a guardaparques de Conaf en temas de turismo y ciencia
Este martes 7 de junio se realizará una “Ceremonia de Certificación a Guardaparques de CONAF”, hito de culminación del Programa de...
Mañana inauguran nueva planta de procesamiento de quinua en Hurtado
Mañana 7 de junio, a las 15:00 h, se inaugurará una sala de procesos para quinua,en el Liceo Agrícola Jorge Iribarren...
Desde acá puedes bajar el pdf del nuevo cuento “He ꞌaꞌamu o te kahi rāua ko te korohuꞌa hī ika e tahi, una historia entre montes submarinos”
¿Quieres el cuento “He ꞌaꞌamu o te kahi rāua ko te korohuꞌa hī ika e tahi, una historia entre montes submarinos”?
Escolares de la región de Coquimbo recibieron cuento infantil sobre ciencia y tradiciones pascuenses
El texto escrito en lengua rapanui y en castellano rescata historias, incorpora ilustraciones y describe conceptos culturales y científicos sobre...