La comunidad microbiana entregaría un apoyo fundamental en la obtención de nutrientes, desarrollo de raíces y acceso al agua durante...

Científicas llaman a considerar los efectos de la desalinización en los ecosistemas de la Región de Coquimbo
Por equipo Asia Pacífico: asiapacifico@bcn.cl El ordenamiento del llamado “maritorio” y los equilibrios ecosistémicos que sustentan la vida de las...

CEAZA potenció divulgación del conocimiento durante el Festival de las Ciencias 2022
Entre las actividades, destacó la apertura de sus laboratorios a la ciudadanía, oportunidad donde la comunidad científica explicó, de forma...

CEAZA presentó estudios sobre cambios en química marina y en distribución y abundancia de locos y erizos en Chile
El Dr. Víctor Aguilera y el Dr. Patricio Manríquez, en representación de CEAZA, fueron parte de un encuentro científico organizado...

Se esperan temperaturas bajo lo normal para la costa de la Región de Coquimbo, según Boletín Climático de CEAZA
Esta proyección se ve favorecida, principalmente, por la persistencia de aire marino con temperatura promedio por debajo del rango normal,...

Libro “La Orquesta del Humedal” invita a deleitarse con los sonidos y paisajes de estos ecosistemas de la Región de Coquimbo
El Centro Cultural Palace de Coquimbo acogió el lanzamiento de esta publicación, convocando a la ciudadanía a escuchar, conocer y...

Aloe vera y su capacidad de vivir sin riego podría ayudar a la producción de cultivos en condiciones desérticas
Reciente investigación aplicó una metodología de preacondicionamiento a esta planta, que sobrevivió a siete meses sin agua, buscando replicarla a...

Expedición científica al Istmo de Ofqui: equipo investigativo relata su experiencia y hallazgos
A finales de agosto un equipo multidisciplinario de científicos y científicas exploraron la remota zona del Istmo de Ofqui, durante...

“La orquesta del humedal”: Cuento educativo muestra la importancia de los humedales costeros de la región de Coquimbo
El material ilustrado fue realizado gracias al trabajo conjunto del Proyecto GEF Humedales Costeros, el Centro Científico CEAZA y la...

Pronostican tormentas eléctricas y precipitaciones en las Regiones de Coquimbo y Atacama
De acuerdo al área meteorológica del Centro Científico CEAZA, se esperan probables tormentas eléctricas en las regiones de Coquimbo y...