De acuerdo al Centro Científico, las precipitaciones estarían por debajo del rango de lo normal debido, principalmente, al fenómeno de...

CEAZA entrega información sobre uso de plantas nativas como oportunidad de crear jardines sustentables en La Serena
Recientemente, expertas del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas, desarrollaron una charla a los funcionarios y funcionarias de la...

Nueva investigación propone una aproximación transversal para comprender las problemáticas de las Zonas de Sacrificio
Usando como caso de estudio la zona de Puchuncaví, se abordó con un enfoque multidisciplinario para entender cómo los procesos...

Con miras a futuras medidas regionales de adaptación: Proyecto Adaptaclim identificó principales riesgos del cambio climático en el suelo y agua en la región
Investigador del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas señala que la sequía y el aumento de la temperatura limitan...

Microorganismos del algarrobo podrían ayudar a mejorar el crecimiento de otras plantas en zonas áridas
Investigadores/as chilenos/as y uruguayos/as buscan ampliar el conocimiento de los microorganismos asociados a este árbol, los cuales podrían mejorar el...

Niñas y niños de escuelas cordilleranas usarán bitácora para aprender sobre el invierno y la nieve
La Iniciativa “Red de Escuelas Vecinas de las Nieves”, de CEAZA, se viene desarrollando desde 2021 en 6 escuelas cordilleranas...

Proyecto Adaptaclim estima que algunas especies de la Región de Coquimbo podrían desaparecer
Especies emblemáticas como el pingüino de Humboldt y el delfín nariz de botella, que habitan en la zona de Punta...

En Guanaqueros crearán primera ruta urbana de piedras tacitas en Chile
La comunidad de Guanaqueros junto a científicos del CEAZA están dando vida a un nuevo atractivo turístico de esta localidad...

Choapa registró las lluvias más abundantes durante este martes 26 de abril
De acuerdo a los datos de las estaciones meteorológicas del Centro Científico CEAZA, los principales montos de precipitaciones se registraron...

Dan a conocer información científica sobre agua subterránea de la cuenca del Limarí
La comunidad puede acceder a los resultados de esta investigación a través del sitio web www.aguasubterranealimari.cl En el contexto de...