De acuerdo al área meteorológica del CEAZA, se pronostican precipitaciones en la Región de Coquimbo entre el miércoles 18 y el...

¿Cómo afecta el cambio climático a los peces?
De acuerdo a reciente investigación, los peces reducirían su tamaño y muchos de ellos no lograrían adaptarse a océanos con...

Investigación recomienda restringir la extracción del “huiro palo” en el contexto del cambio climático
El huiro palo, como es conocida popularmente el alga Lessonia trabeculata, cumple un rol fundamental desde el punto de vista...

Con taller de modelación: CEAZA aporta a la formación de capital humano avanzado en temas hidrológicos
Hasta el 18 de agosto se realiza el segundo taller online “Modelación Integrada Superficial y Subterránea: Enfoques y Casos de...

Científicos trabajan junto a escuelas rurales para aprender más sobre la nieve
Medir la cantidad de nieve y su densidad, junto con conocer los fenómenos naturales de la cordillera son parte de...

Designado “Geositio” por la Sociedad de Geología de Chile: Reconocen formalmente el patrimonio científico y cultural del Parque Culebrón de Coquimbo
El área, ubicada en el barrio San Juan de la comuna porteña, contiene fósiles de 10 millones de años de...

Análisis genético permite conocer más acerca de la migración de la ballena jorobada
La investigación confirmó conexión entre zonas de alimentación en la Antártica y áreas de reproducción en las costas frente a...

Pronostican heladas locales para los valles y precordillerade la Región de Coquimbo
El área meteorológica del Centro Científico CEAZA, tras el monitoreo constante de las condiciones meteorológicas de la Región de Coquimbo, ha emitido...

Webinar “Panorama Científico” del mes de julio se centrará en temas de salud y bienestar
El evento formará parte de una serie de charlas inspiradas en los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas (ODS)...

Invitan a Café Científico online sobre nuevo Boletín CEAZAMar dirigido a comunidades costeras
Este miércoles 21 de julio, a las 19 horas, se desarrollará el último Café Científico del ciclo titulado: “Cambio climático...