En plena crisis hídrica, el Centro Científico CEAZA y Pisquera Fundo Los Nichos desarrollan humedales artificiales para tratar aguas residuales...
Categoría: Sin categoría

Brachistosternus: Los escorpiones que se distribuyen por todo Sudamérica y se adaptan a condiciones extremas
El mundo de los escorpiones Brachistosternus es muy distinto a lo que conocemos: escondidos entre grietas, rocas y suelos áridos...

Columna científica – Fitorremediación: un método sostenible para la recuperación de suelos contaminados
Dr. Teodoro Coba de la Peña, investigador del Centro Científico CEAZA La contaminación del suelo por metales pesados tiene implicancias...

CEAZA pronostica altas temperaturas para los valles interiores en la Región de Coquimbo
De acuerdo al área de meteorología de CEAZA, se pronostican temperaturas máximas por sobre lo normal para la época del...
Tongoy y Guanaqueros dieron a conocer su patrimonio biológico y cultural a la comunidad
Durante la celebración del Día de los Patrimonios se distribuyeron las guías “Patrimonio Biocultural de Tongoy y Guanaqueros” y “Aves...

CEAZA pronostica precipitaciones para las regiones de Coquimbo y Atacama
Se ha emitido una alerta por precipitaciones desde el área de meteorología de CEAZA. Tomás Caballero, meteorólogo del centro científico,...

CEAZA informa los montos de precipitaciones tras el fin de semana
Tras los cuatros días que duró el evento de precipitaciones en la Región de Coquimbo, en la siguientes tablas se...

Día Mundial de la Meteorología: Cómo el desarrollo de la red de estaciones meteorológicas de CEAZA aporta en la gestión de la crisis hídrica
El monitoreo al estado hidroclimático de la zona se ha convertido en una acción clave para apoyar la toma de...

Se invita a participar del curso “Modelación superficial subterránea: enfoque integrado para la planificación de cuencas con WEAP-MODFLOW”
Se invita a participar del curso “Modelación superficial subterránea: enfoque integrado para la planificación de cuencas con WEAP-MODFLOW”. Orientado a...