Ceaza
  • CEAZA
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Organización
    • Memorias CEAZA
    • Política de privacidad de datos Ceaza
  • Integrantes
    • Ciencia
      • Biotec
      • Mar
      • Geociencias
      • CEAZA Met
    • Dirección
    • Gestión y Transferencia
    • Staff administrativo
    • Comunicaciones
  • Noticias
  • Catálogo de Publicaciones CEAZA
  • Proyectos
    • Proyectos Nacionales
    • Proyectos Internacionales
      • FutureMARES
      • CE2COAST
      • SEPICAF
  • Divulgación
    • Boletines
      • Boletines CEAZAMet
      • Boletines CEAZAMar
    • CEAZA Móvil
    • Divulgación científica
  • Ley de presupuesto
    • Informes
  • Ofertas Laborales
    • Licitaciones
  • Contacto
  • Geoportal CEAZA

Noticias

Home / Noticias
Especialmente por labores acuícolas y pesqueras: Vientos afectarían gran parte de la costa de la Región de Coquimbo
Septiembre 12, 2017Septiembre 12, 2017

Especialmente por labores acuícolas y pesqueras: Vientos afectarían gran parte de la costa de la Región de Coquimbo

Si bien los vientos que pueden generar desmanes en tierra, como voladura de techos o caída de árboles en la...

Septiembre 8, 2017Septiembre 8, 2017

Boletín climático CEAZA, septiembre 2017: Los caudales de la Región de Coquimbo seguirían altos hasta marzo de 2018

El Boletín Climático de este mes, publicado por CEAZA, señala que en promedio los caudales observados en la región durante...

Núcleo frío con características polares: Pronostican precipitaciones desde Copiapó hasta el Choapa
Septiembre 6, 2017Septiembre 7, 2017

Núcleo frío con características polares: Pronostican precipitaciones desde Copiapó hasta el Choapa

Advierten en CEAZA que debido a lo errático de los núcleos fríos en altura en su desplazamiento y desarrollo, es...

En el marco de la Convención de la Diversidad Biológica de Naciones Unidas: Nueva clasificación de ecosistemas terrestres chilenos permite medir los avances en conservación
Septiembre 5, 2017Septiembre 5, 2017

En el marco de la Convención de la Diversidad Biológica de Naciones Unidas: Nueva clasificación de ecosistemas terrestres chilenos permite medir los avances en conservación

Veinticinco ecosistemas terrestres naturales y cinco generados por seres humanos (antropogénicos), desde estepa altoandina pasando por dunas, ambientes urbanos, complejos...

  • 1
  • …
  • 252
  • 253
  • 254
  • 255
  • 256
  • …
  • 408

Nuestro canal de YouTube:

Glaciar Tapado

https://www.youtube.com/watch?v=53C_YgEKwGo
El Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), es un Centro Regional de Investigación Científica y Tecnológica de la Región de Coquimbo.

Contacto

info@ceaza.cl(+51)2204378
Raúl Bitrán #1305, La Serena, Chile

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© 2003 ~ 2025, Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas, Chile.